1983-1984: en el último minuto

Un gol de Pita en el último minuto le dio al CD Logroñés el ascenso a Segunda División en la temporada 1983-1984. Ocurrió el 27 de mayo de 1984 frente al CA Osasuna Promesas (2-1) en el último partido de la Liga. Nadie lo esperaba al inicio del campeonato, pero se consiguió porque “sobre el campo demostramos que éramos mejores que otros con más nombre y más dinero de por medio”, dijo el entrenador Delfín Álvarez.

Por el vacío de poder a causa de las elecciones a la presidencia, que ganó Joaquín Negueruela, y con la complicidad de Cesáreo Remón, que lo había contratado antes de que terminara la campaña anterior, en sustitución de Pedro María Uribarri, el míster tuvo manos libres para los fichajes y acertó. Jugadores como Casado, Noly, Rodolfo, Echeverría, Salvador o Rus dieron buen resultado. Y el regreso de Lotina fue triunfal.

El equipo ya era segundo en la quinta jornada y Lotina, el máximo goleador. “Me gusta mucho el Logroñés”, dijo Leo Beenhakker, técnico del Real Zaragoza; “tiene mucho ritmo, entusiasmo y alegría”. Acabó el año como líder y no conoció la derrota en Las Gaunas en la segunda vuelta. Aquella temporada sólo cayó en casa frente a sus principales rivales: el Deportivo Alavés y el CE Sabadell FC, y fue el menos goleado.

El final de la Liga fue de infarto. El Logroñés perdió a Eraso y Lotina por lesión, y pinchó ante el CD Binéfar (1-0). Era líder, pero necesitaba ganar al filial del Osasuna en el último partido para subir. Con un ambiente extraordinario en las gradas y en el minuto 90, logró culminar una “excelente campaña”, según la prensa, en la que también se proclamó subcampeón de la Copa de la Liga. Lotina fue el ‘Pichichi’ con 23 goles.  

Liga (Segunda División B): 2º, 51 puntos (ascenso a Segunda División). 21 partidos ganados, 9 empatados y 8 perdidos. 68 goles a favor y 26 en contra. Copa del Rey: segunda eliminatoria. 1 partido ganado, 1 empatado y 1 perdido. 5 goles a favor y 8 en contra. Copa de la Liga: final (subcampeón). 3 partidos ganados, 1 empatado y 2 perdidos. 13 goles a favor y 11 en contra.  

Porteros: Rodolfo (18 partidos/-23 goles) y Casado (30/22). Defensas: Pita (47/3), Villar (5/0), Noly (48/2), Rodolfo (45/1), Lucas (8/0) y Colás (18/0). Centrocampistas: Eraso (34/0), Sanz (23/3), Güembe (20/0), Valen (9/1), Mendilíbar (45/7), Salvador (37/4). Echeverría (43/9) y Sarrías (1/0). Delanteros: Lotina (39/26), Viguera (23/2), Raúl (2/0), Chechu (39/4), Rus (43/14), Insúa (28/1), Serrano (2/0) y Antón (10/5).

Entrenador: Delfín Álvarez. Presidente: Joaquín Negueruela.

Altas: Casado (Ourense), Noly (Celta de Vigo), Rodolfo (Lalín), Echeverría (Lérida), Salvador (Ibiza), Rus (Parla), Lotina (Castellón), Villar (Mirandés), Lucas (Córdoba), Insúa (Cartagena), Serrano (Oviedo) y Antón (Aurrerá). Bajas: Bernabé (Badajoz), Curto (Calatayud), Sanz (Gerona), Pablo (Leonesa), Ordoqui (Tenerife), Aguirre, Melero (Tarazona), Sisamón (Alicante), Bacaicoa (Haro), Santolaya (Endesa), Ruiz (Ceuta) y Fernández (Carabanchel).

Comentarios

Publicar un comentario

(*) Campos obligatorios

Buscar

Archivo

Autor

Javier Caballero Wangüemert

Sígueme