1978-79: la primera huelga de futbolistas

El CD Logroñés tuvo un discreto debut en Segunda División B en la temporada 1978-79: acabó undécimo, con 38 puntos, pero cumplió el objetivo de la permanencia. Al margen de ello, esa campaña es recordada aún por la primera huelga de futbolistas. El 4 de marzo de 1979 no hubo fútbol en España. Los jugadores protestaban por sus condiciones laborales y lograron ser incluidos en la Seguridad Social.

El estreno en la nueva categoría no fue bueno. Nuestro equipo había hecho dos fichajes de relumbrón (el portero Castel y Lotina), pero encadenó cuatro empates y dos derrotas, lo que obligó a Remón a reforzar la plantilla (‘escasa’, según la prensa) con Balenciaga, Juan y Tasio, de 18 años. Aun así, cerró la primera vuelta metido en zona de peligro (14º) y envuelto en un asunto muy turbio.

A principios de 1979, la prensa destapó que Aloy había falsificado la firma del presidente, entonces Lázaro, en unas letras de cambio por importe de un millón de pesetas (6.010,12 euros) e, inmediatamente, fue apartado del equipo. El 12 de enero, reconoció ser el autor de la falsificación “en un momento de agobio económico” y dimitió, siendo sustituido por Arriarán, que ya fuera entrenador en la Liga 1974-75.

La llegada del nuevo técnico supuso un revulsivo. El Logroñés arañó un empate fuera de casa y logró dos victorias consecutivas. Empezaba a posicionarse mejor en el campo, jugaba con más garra y aquello se reflejó en grandes goleadas como local: Sestao (4-1), Pegaso (6-0) y Caudal (5-0), hasta quedar ‘afianzado ya en la categoría’. Muñoz fue el ‘Pichichi’ de Segunda B, con 21 goles, mientras Irízar dijo adiós al fútbol.

Liga: 11º, 38 puntos. Partidos: 12 ganados, 12 empatados y 14 perdidos. Goles: 53 a favor y 45 en contra. Copa del Rey: segunda eliminatoria. Partidos: 1 ganado, 1 empatado y 2 perdidos. Goles: 9 a favor y 9 en contra.

Porteros: Vicente (1 partido/-2 goles) y Castel (41/-52). Defensas: Arriola (41/0), Valderrama (41/0), Pita (40/1), Maneiro (23/0), Yustes (4/0), Ramón (9/0) y Ramón II (1/0). Medios: Irízar (3/0), Eraso (32/2), Sanz (41/2), Santolaya (2/0), Ameyugo (20/0), Hervías (2/0), Fermín (8/0), Balenciaga (32/4), Juan (17/0) y Tasio (21/2). Delanteros: Hugo (25/4), Muñoz (38/23), Tomás (30/8), Eloy (1/0), Lotina (40/13), Luis Miguel (2/0), Iglesias (7/2) y Viguera (6/0). Entrenadores: Luis Aloy (hasta la 16ª jornada), Ernesto Garrastachu (jornadas 17ª y 18ª) y Juan Arriarán (desde la 19ª jornada). Presidente: Cesáreo Remón.

Altas: Castel (Barcelona Atlético), Maneiro (Real Sociedad), Yustes (Logroñés Promesas), Ramón (Alavés), Ramón II (Logroñés Promesas), Ameyugo (Logroñés Promesas), Fermín (Pradejón), Balenciaga (Alavés), Juan (Sporting de Gijón B), Tasio (Tudelano), Lotina (Guernica), Luis Miguel (River Ebro), Iglesias (Recreativo de Huelva) y Viguera (San Sebatián). Bajas: Lozano (Barcelona Atlético), Iriarte (Osasuna), Sarabia (Calahorra), Gorostidi (Touring), Goñi (Calahorra), Cameros (Ejea), Alfredo (Chiclana), Bene (Jaén), Alcalá (Alcalá), Villar (Monzón) y Ubis (Logroñés Promesas).

Comentarios

el blogroñés 4 de mayo de 2019
La plantilla del CD Logroñés acordó por unanimidad secundar la huelga convocada por la AFE, pero Cesáreo Remón trató, a instancias de la Federación Española, de que los jugadores firmaran una comunicación que les comprometía a “continuar” ese día “bajo la disciplina del club y participar si fuesen designados en el partido”. Nadie firmó.
el blogroñés 4 de mayo de 2019
Cumpliendo órdenes de la Federación Española, Cesáreo Remón afirmó el día anterior que “si hay que sacar a juveniles o promesas, pues se sacan”, pero, al final, el árbitro Valdés Sánchez dio por suspendido el partido, “en vista de que los jugadores de ambos clubes abandonaron las instalaciones deportivas negándose a celebrar el encuentro”.

Publicar un comentario

(*) Campos obligatorios

Buscar

Archivo

Sígueme